¿Qué tal "incrementar" su bicicleta con una sirena modulada que emite un sonido similar al de la sirena de policía o bombero? Muy simple de montar, esta sirena es alimentada por pilas y puede ser fácilmente fijada en cualquier parte de su bicicleta o carrito. Para usted o su hijo, este montaje, sin duda, será interesante por lo que puede enseñar de electrónica y por lo que puede hacer en materia de sonido.

   La sirena que presentamos puede producir básicamente dos tipos de sonidos, ya que posee dos controles de accionamiento además del interruptor general. En el accionamiento manual la sirena tiene el sonido aumentando y disminuyendo de frecuencia (tonalidad) cuando apretamos y soltamos S1.

   En el accionamiento automático, al presionar S2, la sirena varía automáticamente de tonalidad con un efecto similar al obtenido por las sirenas de vehículos de policía.

 La sirena tiene la buena potencia cuando usamos un hablante de al menos 10 cm de diámetro instalado en una cajita que ayude a mejorar la acústica.

   El sistema es alimentado por 4 pilas pequeñas, que tendrán excelente durabilidad ya que la energía sólo es consumida cuando apretamos el interruptor S1 o S2.

   Existen posibilidades de modificación de valores de componentes que llevan a efectos diferentes. Daremos explicaciones de cómo hacer estas modificaciones si quieres tener sonidos inéditos para tu sirena.

 

 

COMO FUNCIONA

 

   Lo que básicamente son dos osciladores. Una de ellas es más lenta, teniendo una configuración llamada "multivibrador astable" con, los transistores Q1 y Q2 conduciendo la corriente alternativamente. La velocidad con que los transistores "cambian" su conducción está determinada por C1 y C2. En nuestro caso sugerimos que los lectores hagan experimentos con capacitores electrolíticos de 10 uF a 100 uF para obtener la velocidad que deseen, cambiando así el efecto sonoro. Este circuito es pues responsable de la modulación del sonido.

   El sonido propiamente dicho y generado por el segundo oscilador que tiene como base los transistores Q3 y Q4, complementarios.

   La realimentación que fija la frecuencia del sonido y, por lo tanto, su tonalidad media es dada por C4. También puede modificar este componente, por ejemplo, aumentarlo a 100 nF si desea sonidos más graves.

    La resistencia R7 junto con R6 determina la frecuencia en el accionamiento manual, mientras que RS determina las variaciones con C3 en el accionamiento automático.

   Este capacitor C3 es otro componente que se puede cambiar en una amplia gama para modificar el sonido en el accionamiento automático. Su valor puede ser experimentado en el rango que va de 4,7 uF hasta 47 uF. Los valores mayores producen variaciones menos profundas de tonalidad. Una sugerencia consiste en el cambio temporal de R7 por un trimpot de 100k donde se haría el ajuste para el sonido ideal.

 

 

MONTAJE

 

   En la figura 1 tenemos el diagrama esquemático de esta sirena.

 


| Clique na imagem para ampliar |

 

 

   En la figura 2 damos una versión en puente de terminales, indicada para quien quiera gastar menos. Para esta versión será necesario utilizar una caja de dimensiones un poco más grande que la que sería necesaria en una versión con placa de circuito impreso.

 

 


| Clique na imagem para ampliar |

 

 

   En la figura 3 damos nuestra sugerencia de montaje en placa de circuito impreso.

 


| Clique na imagem para ampliar |

 

 

En el montaje los cuidados recomendados son los convencionales: observar la polaridad de los capacitores electrolíticos y diodos además de la fuente de alimentación (pilas). Tenga cuidado con la soldadura de los componentes en el puente para que los terminales no se toquen entre sí. No dejar terminales largos ni en el montaje en puente o en placa.

   Tener el máximo de atención en la lectura de los códigos de los resistores también es importante.

   Los capacitores C1 y C2 pueden ser colocados en último lugar, pues la determinación del mejor valor debe ser hecha experimentalmente.

   En la figura 4 tenemos una sugerencia de caja para montaje que se puede fijar en la bicicleta a través de una abrazadera.

 


| Clique na imagem para ampliar |

 

 

 

PRUEBA Y USO

 

   Coloque las pilas en el soporte.

   Accione inicialmente S2. La sirena deberá producir un sonido modulado similar al de una sirena de policía. Cambie C1, C2 y C3 según el sonido deseado. Con S2 accionado o S3 cerrado, apriete S1 para un accionamiento manual.

   El sonido debe modificar su timbre con diferentes variaciones. Cambie R6 si desea sonidos diferentes.

   Comprobado el funcionamiento, es sólo hacer la instalación definitiva en la bicicleta.

 

Q1, Q2, Q3 - BC548 o equivalente transistor NPN de uso general

Q4 - BC558 - transistores PNP de uso general

D1 - 1N4148 o 1N914 - diodo de silicio

FTE - Altavoz de 8 ohms x 10 cm

S1, S2 - Interruptor de presión (tipo botón de timbre)

S3 - Interruptor simple (optativo)

B1 - 6 V - 4 pilas pequeñas

C1, C2 - 10 a 100 uF - capacitores electrolíticos para 6 V o más - ver texto

C3 - 10 uF - capacitor electrolítico para 6V o más

C4 - 47 nF - capacitor de cerámica o de poliéster

R1, R4 - 1k5 x 1/8 W - resistores (marrón, verde, rojo)

R2, R3 - 47k x 1/8 W - resistores (amarillo, violeta, naranja)

R5 - 10k x 1/8 W - resistor (marrón, negro, naranja)

R6 - 22k x 1/8 W - resistor (rojo, rojo, naranja)

R7 - 47k x 1/8 W - resistor (amarillo, violeta, naranja)

R8 - 1 k x 1/8 W - resistor (marrón, negro, rojo)

Varios: caja para montaje, soporte para 4 pilas pequeñas, puente de terminales o placa de circuito impreso, hilos, soldadura, abrazadera para fijación, etc.

 

 

Buscador de Datasheets



N° de Componente