Los osciladores de altas y bajas frecuencias, con formas de onda senoidales o rectangulares, se utilizan en una infinidad de proyectos electrónicos. Sin embargo, en el momento de conseguir una buena configuración los lectores pueden tener dificultades, pues existen tantas posibilidades que la indecisión es normal. Otro motivo que conduce a la dificultad en obtener una configuración específica es la necesidad de ciertas características. En este artículo damos una buena selección de circuitos osciladores que pueden ayudar bastante a los lectores que necesitan uno para un proyecto.
En respuesta a pedidos de diversos lectores, presentamos una fuente de alimentación de 25 A indicada para aparatos de uso automotriz, tales como transceptores, amplificadores, etc. Observamos que la alta corriente del circuito requiere cuidados especiales con las conexiones que deben usar senderos anchos en la placa de circuito impreso e hilos gruesos en las interconexiones. Es muy importante también la correcta instalación de los transistores en los disipadores de calor.
Esta es una alarma fotoeléctrica del tipo usado en bancos, museos, y otros lugares que guardan cosas de valor, detectando el paso de una persona por un lugar por el corte de un haz de luz. Para mayor economía usaremos luz visible, pero bien disfrazada en un sistema direccional que no puede ser percibido fácilmente por un intruso.
La alarma estándar que describimos utiliza sensores que pueden ser pedazos de hilos finos que se rompe en caso de una invasión (para ser colocado en lugares donde el acceso es poco frecuente, como trampillas, pasillos, etc.), con interruptores magnéticos del tipo reed-swiches para sin colocar en lugares de paso o apertura constante como ventanas, puertas, portones, etc.
El aparato que describiremos puede ser utilizado para diversas finalidades prácticas. En la primera, como simulador de presencia, enciende y apaga dispositivos en tiempo programado, para llevar a un intruso a la falsa idea de que hay personas en una casa. En la segunda, se puede utilizar como control industrial en el accionamiento de dispositivos en secuencia, a través de la programación previa. Y claro que existen otras aplicaciones posibles, que seguramente usted descubrirá, haciendo este proyecto aún más interesante.
Este control remoto se puede utilizar desde el coche para accionar un sistema de apertura de portones o incluso para la llamada interna, conectando las luces externas y accionando el timbre. También podemos usarlo para activar los más variados electrodomésticos a distancia conectándolos y apagándolos.